Publicado por

Pec Semestral – Un Grito Mudo

Publicado por

Pec Semestral – Un Grito Mudo

Un ser vacío con un grito mudo. Este trabajo parte de la necesidad de mostrar emociones difíciles en imágenes tangibles. Parte de…
Un ser vacío con un grito mudo. Este trabajo parte de la necesidad de mostrar emociones difíciles en imágenes…

Un ser vacío con un grito mudo.

Este trabajo parte de la necesidad de mostrar emociones difíciles en imágenes tangibles. Parte de la magia de la fotografía, que nos permite mostrar lo invisible, lo que ocurre por dentro sin necesidad de palabras.

He querido presentar una serie fotográfica donde explorar visualmente y de forma minimalista, cómo siente su día a día una persona con anhedonia, ese sentimiento de vacío que acompaña a trastornos como la depresión o la ansiedad muchas veces invisibilizados por la sociedad y oculto por uno mismo.

Mi objetivo personal con este trabajo, ha sido la construcción de una serie de imágenes donde se plantee de forma directa y cruda el desvanecimiento emocional que acompaña a la depresión o ansiedad de forma prolongada.
Mi intención final era generar identificación en el espectador, no a través del drama explícito, sino del silencio, del gesto inapreciable, comedido de una figura sin rostro, anónima para él, pero también anónima para sí misma, ya que ha perdido totalmente cualquier tipo de conexión e identidad.
El espectador puede proyectar sus propias experiencias en la imagen y llegar a entender que en algún momento ha sido o puede llegar a ser esta figura, donde el cuerpo que se habita ya no siente.

Debate1en Pec Semestral – Un Grito Mudo

  1. Miguel Angel Gil Recio says:

    Buen trabajo Diana, molan lss fotos , la del parque infantil es muy pregnante, me gusta el toque surrealista del proyectilllo y me recuerda en cierta forma a la idea de cabeA borradora.

     

Publicado por

PEC4 – Fotografía Documental

Publicado por

PEC4 – Fotografía Documental

“No se trata de forzar la situación. La fotografía no es poner en escena, sino reconocer algo que ya está ahí.” Henri…
“No se trata de forzar la situación. La fotografía no es poner en escena, sino reconocer algo que ya…

“No se trata de forzar la situación. La fotografía no es poner en escena, sino reconocer algo que ya está ahí.” Henri Cartier-Bresson.

Captura de pequeños momentos en los que las personas que disfrutan de una festividad común, rodeadas de una multitud, se encuentran en un momento propio. Consigo mismas. Sí es verdad, que aun y queriendo ser objetiva, la fotografía está captada en el instante exacto, en el que los personajes muestran un momento de introspección. Quizá un segundo más tarde, esa magia se hubiera perdido.

Debate0en PEC4 – Fotografía Documental

No hay comentarios.